Ni yerba de ayer

lunes, agosto 13, 2007

“En mi principio está mi fin”,
T.S. Eliot, Four Quartets.

Si se me permite un tono estoicamente afirmativo, no dudaría en decir que la premisa más real es la siguiente: todo es falso. Pero, aún así, no podemos negar su materialidad. Hay que hacernos conscientes de ello. Estamos coronados en una torre de Babel. Nuestra Babel es la propia edificación del consenso humano, desarrollado bajo los cimientes mismos de la nada. No estoy planteando, con lo antedicho, una exégesis del troglodita ni una veneración existencialista.
Si el hombre informatizado de hoy día entra en razón (oh, paradoja franfurktiana de la irracionalidad de la razón), si se embebe del conocimiento de sus propias entrañas –esto es, ni más ni menos, un escudriñamiento, o mejor dicho, una conciencia del propio origen-, no tiene por qué creer, por ejemplo, que ésta pared es una frontera entre mi parcela y la de el vecino. El hecho es que la razón, con su fárrago indecoroso, conllevó al sujeto mismo a la situación del desasosiego que lo caracteriza.
Aún así, no pueden derruirse los pilares ya construidos de Babel. Sería un ataque mismo al hombre. Solamente se le pide que comprenda que no está en el plácido sitio a donde la gravedad lo arroja, sino en el ingrávido transitar sobre la cornisa de una torre, cuyos materiales mismos son la nada.
La nada es el lenguaje. La nada es la convención. Pero esta nada vivifica nuestra vida, o al menos la dilata, la extiende. Toda simplificación del mundo es angulosa. ¿Pero qué existe sin ella?
¿Atentar contra el hombre mismo? No. Simplemente, aplicar una inyección de verdadera razón. Esto quiere decir, que se comprenda dónde estamos caminando y que se recuerde de dónde surgió el cemento que nos sostiene.
¿De dónde? De la nada. ¿Qué sería el hombre sin la nada? No se trata de que el hombre se desespere aún más. La nada no es evasión. Es realidad. La realidad más real, si se quiere forzar aún más el lenguaje. La nada es el material original del hombre. Pero se trata de que la cura de sus problemas (la nada) no termine por conllevarlo a la obnubilación.
Por otra parte, existe algo inercial en ese todo. Porque no puedo resistirme a que el muro divida mi casa de la del vecino. O no puedo resistirme a que el capitalismo se desarrolle y extienda. ¿Qué hacer frente a eso?
Simplemente, repensar el presente del sujeto y recordar el pasado del sujeto (si bien mítico, el momento de su nacimiento, por cierto, indefinible). Babel no comenzó, quizás, nunca. Sólo existió. Pero el hombre continúa agregando cal y arena, y el hombre se pierde allá arriba. Que siga construyendo, pero considerando la piedra fundamental: la nada misma, el hombre mismo, el ser en su esencia misma.
Y, por supuesto, en su fin está su principio.

Martín Erro.

posted by El flaco de la bicicleta blanca at 12:34 a. m.

8 Comments:

Blogger Guido Tanoni said...

tenés razón, y adhiero completamente. Deberíamos fundar el "nadismo" o algo así, y establecer su manifiesto. ¿Dale?

Guacho, el sábado es mi cumpleee! no faltés puto ehh jeje... un abrazooo!!

The chabín bis

5:18 p. m.  
Blogger C.E said...

O, como diría Dr House, "everybody lies" (y perdón por bajarte el texto a esto, pero...) ¿Y no sería todo es ocultamiento, todo es falsa (conciencia) o muy materialista? Beso y buen blog, eh

1:48 p. m.  
Blogger Fernando said...

lei el artículo, impecablemente escrito, sin embargo disiento con el contenido, si lo comprendi bien espero puedas leer una respuesta que subi en mi blog, quizas sea interesante, un abrazo

4:43 p. m.  
Blogger Fernando said...

lei, tocas un tema interesante, disiento con el contenido, me gustaria que leas una respuesta que publique en mi blog, un abrazo

4:45 p. m.  
Blogger Fernando said...

lei tu articulo, tocas un tema interesante, escribi una respuesta en mi blog que me gustaria que leas, disiento con el contenido

4:47 p. m.  
Blogger Fernando said...

lei y escribi una respuesta en mi blog, espero que pases

4:54 p. m.  
Blogger derian said...

http://poesiasnob.blogspot.com/2007/08/sobre-un-artculo-de-martin-erro-del.html


=)

5:02 p. m.  
Blogger El flaco de la bicicleta blanca said...

Derian y José: Gracias por la respuesta y por el trabajo de escribir el artículo. Lo voy a leer con atención y a comentarlo. Muchas gracias.

C.E: Aguante Dr House. Grazzie. Nos vemos.

Un abrazo!

10:08 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Ni yerba de ayer: el weblog de Guido Tanoni (18 años) y Martín Erro (17 años). Autores:

Colaboradores

  • Guido Tanoni
  • El flaco de la bicicleta blanca

    Suele manipularse, en los telones de la opinión pública, la idealización de una juventud errónea, descarrilada, inicua y drogadicta. En los arrabales de la contemporaneidad argentina, debe coexistir otra juventud: no se sabe si es la mayoría o la minoría. Sólo se sabe. Este weblog trata de esa búsqueda constante y ambigua: una exploración de ciegos en la inmediatez de la oscuridad, la falencia y la palabra. Una crónica escrita por los propios actores de esa juventud fantasmagórica.

Links:

  • .::. Guido Tanoni ... .::.
  • .::. Julio Fridman .::.
  • .::. Daniel Freidemberg .::.
  • .::. Ezequiel Zaidenwerg .::.
  • .::. Hotel Céline .::.
  • .::. Milanesa con papas .::.
  • .::. Monolingüa .::.
  • .::. César Mermet .::.
  • .::. Conejillo de indias .::.
  • .::. [Arte] [Ojo por] [Corazón] .::.
  • .::. Las afinidades electivas .::.
  • .::. Liniers: un tipo macanudo .::.
  • .::. Tomenlo como de ... .::.
  • .::. Dudo de todo .::.
  • .::. Le prosa .::.
  • .::. Mandarina .::.
  • .::. Wimbledon .::.

Lo pisado, pasado:

  • Lección del día: cómo transformar la frase más gro...
  • "El fondo de las cosas no es la muerte o la vida.E...
  • “¿Cómo iniciar por el final?No puedo nombrar la mu...
  • LA BABA MATAMAMÁ ANA: Mañana. Sabrás: la fama lanz...
  • “Hace muchísimo que no sabemos nadayo de mí ni mí ...
  • No one knows, no one cares Hubo algo que no fue ...
  • Diría Cortázar (¡oh, genio entre los genios!), ...

Todos los derechos reservados, prohibido copiar sin la previa autorización del/los autor/es.

Powered by Blogger