Ni yerba de ayer

martes, octubre 23, 2007


Miércoles 28 de Noviembre, 20:30 hs
Bar La Forja
Bacacay 2414 (a dos cuadras de Plaza Flores)
http://www.barlaforja.com.ar/

+info en
http://www.vamosarockearla.wordpress.com/
anticipadas a $8 escribiendo a
arockearla@gmail.com


Gente, voy a leer unas poesías en el festival Rocanpoetry. Quienes deseen, consúltenme o acudan a los sitios indicados. ¡Salud!

posted by Guido Tanoni at 7:48 p. m.

3 Comments:

Blogger El flaco de la bicicleta blanca said...

Merd! No me había dado cuenta de que la cosa costaba $8. No es nada, pero la inflación afecta hasta la poesía. La lírica está muerta, y lo que queda se lo comen los cuervos economistas, jaja.

Allí estaré, pa.
Abrazo!

1:07 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Sr. Flaco de la bicicleta blanca...

sepa disculpar el hecho de que tengamos que cobrar una entrada para los festivales rocanpoetry!

La verdad es que de otro modo se hace muy jodido llevarlos a cabo. Si no cobramos entrada se nos va mucho dinero y la idea es que Casi Incendio La Casa crezca y pueda editar cada vez más cosas.

Es verdad, la poesía no es ajena a la inflación. Pero también es verdad que nuestra poesía no está inflada.

Un abrazo, espero poder verlo el 28 allí. Si me toca el hombro y me dice que es el flaco de la bicicleta blanca... quizás quién le dice... podamos hacer buenas migas...

2:55 a. m.  
Blogger Las Benjamin said...

queremos ser tus favoritas!!!!

10:27 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home

Ni yerba de ayer: el weblog de Guido Tanoni (18 años) y Martín Erro (17 años). Autores:

Colaboradores

  • Guido Tanoni
  • El flaco de la bicicleta blanca

    Suele manipularse, en los telones de la opinión pública, la idealización de una juventud errónea, descarrilada, inicua y drogadicta. En los arrabales de la contemporaneidad argentina, debe coexistir otra juventud: no se sabe si es la mayoría o la minoría. Sólo se sabe. Este weblog trata de esa búsqueda constante y ambigua: una exploración de ciegos en la inmediatez de la oscuridad, la falencia y la palabra. Una crónica escrita por los propios actores de esa juventud fantasmagórica.

Links:

  • .::. Guido Tanoni ... .::.
  • .::. Julio Fridman .::.
  • .::. Daniel Freidemberg .::.
  • .::. Ezequiel Zaidenwerg .::.
  • .::. Hotel Céline .::.
  • .::. Milanesa con papas .::.
  • .::. Monolingüa .::.
  • .::. César Mermet .::.
  • .::. Conejillo de indias .::.
  • .::. [Arte] [Ojo por] [Corazón] .::.
  • .::. Las afinidades electivas .::.
  • .::. Liniers: un tipo macanudo .::.
  • .::. Tomenlo como de ... .::.
  • .::. Dudo de todo .::.
  • .::. Le prosa .::.
  • .::. Mandarina .::.
  • .::. Wimbledon .::.

Lo pisado, pasado:

  • Definitivamente, están perdidos...El título que va...
  • Simplemente, un breve comentario. "'Hoy he tomado ...
  • “En mi principio está mi fin”, T.S. Eliot, Four Qu...
  • Lección del día: cómo transformar la frase más gro...
  • "El fondo de las cosas no es la muerte o la vida.E...
  • “¿Cómo iniciar por el final?No puedo nombrar la mu...
  • LA BABA MATAMAMÁ ANA: Mañana. Sabrás: la fama lanz...
  • “Hace muchísimo que no sabemos nadayo de mí ni mí ...
  • No one knows, no one cares Hubo algo que no fue ...
  • Diría Cortázar (¡oh, genio entre los genios!), ...

Todos los derechos reservados, prohibido copiar sin la previa autorización del/los autor/es.

Powered by Blogger